Las zapatillas no solo hacen más lindos nuestros pies, sino también adornan los cables de la ciudad. Bienvenidos al “Shoefiti”, de las calles de Estados Unidos al mundo. Una vieja costumbre que se convirtió en el arte de vanguardia. La palabra “Shoefiti” nace como un juego de palabras, “shoe” (zapatillas en inglés) y “Grafitti”.

Existen muchas y diversas interpretaciones sobre el “Shoefiti”. En la década de los sesenta, en los barrios más conflictivos de Estados Unidos, principalmente Nueva York, comienzan a aparecer zapatillas colgando. Sus sentidos eran muchos, y todos siniestros. Por ejemplo, cuando se asesinaba al líder de una pandilla rival, se colgaban sus zapatillas como ‘trofeo’. Otra teoría apunta a que las zapatillas colgadas eran una suerte de código entre las mafias, de esta forma marcaban territorio y eran los puntos en donde se vendían drogas.

Pero todo esto cambió, el “shoefiti” se presenta a sí mismo como un nuevo tipo de arte. La última moda que adorna los cables de luz y teléfono en las grandes ciudades. Los más creativos cuelgan muchos pares de zapatillas pintadas con colores, haciendo un arco iris de zapatillas entre la calle y el cielo. Es un tipo de arte colectivo, en donde cientas de personas pueden ser parte de una misma obra!

Y vos, ¿Ya colgaste tus zapatos viejos?