Caminan con zapatos de mujer a modo de protesta en contra de la violencia de género
Una iniciativa antimachista nacida en Toronto, Canadá, para promover “una masculinidad comprometida con la igualdad”, empieza a reflejarse en distintas ciudades del mundo.
“Camina una milla en sus zapatos” es una iniciativa realmente impactante, miles de hombres recorren las calles de distintas ciudades con zapatos femeninos.
Conocido como “Movimiento de Género Unido”, contra la violencia de género, este grupo de hombres caminan las calles usando zapatos de mujer altos, buscando generar conciencia sobre las causas, efectos y soluciones de la violencia sexual en estos tiempos.
“Cada año va creciendo el número de hombres, mujeres y sus familias que se unen al premiado proyecto ‘Walk a mile in her Shoes’ para detener la violación, agresión sexual y violencia de género”, explican los organizadores.
Al tiempo que dicen que primero es necesario “hacer el recorrido”, caminar la milla en zapatos de mujer. Uno de los usuales caminantes dijo: “No podés entender realmente la experiencia de otra persona hasta que caminas una milla en sus zapatos“.
“Es fundamental abrir la comunicación acerca de la violencia de sexual. Mientras esté escondido el tema, la violencia de género es imposible curarla. Desafortunadamente es muy difícil que la gente hable. Mismo hay personas que no están familiarizadas sobre qué hacer”, explican.
Y encontraron en estas impactantes convocatorias una manera diferente de abordar un tema tan complejo, aprovechando las marchas para brindar educación preventiva, que ayuda a los hombres a entender mejor la experiencia de las mujeres. Cambiar las perspectivas, ayudar a mejorar las relaciones de género y hacer que decrezca la violencia potencial. Para curar, se le informa a la comunidad que hay servicios disponibles para recuperarse”.
El objetivo final de esta caminatas es “crear una única y poderosa experiencia pública que eduque a los individuos sobre las causas de la violencia sexual.
Una excelente iniciativa, que valoramos y aplaudimos, y esperamos que sobre todo sirva para concientizar a la población.